Cajas Fuertes

Una Caja Fuerte es un compartimento de seguridad donde se guardan bienes de valor. Su sistema de apertura funciona con unas claves secretas para que no puedan acceder a ella personas no autorizadas y de esta manera  proteger los bienes que en ella se encuentran.

 

El material con el que generalmente se fabrican es un tipo de metal extremadamente duro y pesado. Existen varios tipos de cajas de seguridad para satisfacer las necesidades específicas ya sea de viviendas, negocios como joyerías, bancos, gasolineras, administraciones de lotería, hoteles…, existiendo modelos acordes al tipo de protección o características especiales que se requiera, por ejemplo pueden ser a prueba de fuego o las destinadas a protección de soportes magnéticos y copias de seguridad.

 

A la hora de elegir una caja fuerte deberemos tener en cuenta tanto las características especiales de la misma, el tamaño, su sistema de apertura, como el uso al que esté destinada, ya sea uso empresarial, doméstico o en hoteles

 

Uso empresarial

Actividades sujetas a Normativa en materia de Cajas Fuertes.

 

Algunas actividades económicas están sujetos al cumplimiento específico en materia de cajas fuertes, por ejemplo, las de joyería, estaciones de servicio, banca, administraciones de lotería…, tienen una reglamentación específica que debe ser cumplida y llega a niveles de seguridad normalizados según EN1143 y en algunos casos incluso las medidas y peso mínimas.

 

Actividades no sujetas a Normativa en materia de Cajas Fuertes.

 

La mayoría de las actividades no están específicamente sujetas al cumplimiento específico de normativa en materia de cajas fuertes.

La elección adecuada de cajas fuertes requiere tener en cuenta:

 

  • El grado de seguridad requerido: Dependiendo fundamentalmente del valor económico o profesional del bien a custodiar.
  • La ubicación geográfica de la caja, no es lo mismo que la caja se ubique en una oficina de un edificio de viviendas o en una nave industrial, por ejemplo.
  • La existencia en las instalaciones o no de otras medidas complementarias de seguridad o retardo.
  • La necesidad o no de Reloj o Retardo de la apertura.
  • La necesidad o no de la resistencia al fuego y el grado de la misma.
  • La necesidad de protección ante campos magnéticos (paras soporte magnético y/o copias de seguridad).

De todos estos factores dependerá el grado de seguridad o las características físicas requeridas a la caja que necesita, además no todas ellas se pueden conseguir en la misma caja fuerte.

Uso doméstico o residencial

Las cajas fuertes domesticas están divididas en dos grandes categorías: Sobreponer y empotrar. Las de sobreponer se anclan por medio de tornillos en base o lados de la caja, cómodas de utilizar y de gran gama de tamaños, mientras que las de empotrar se introducen en la pared. Aunque estas últimas requieren mayor esfuerzo en su colocación, se camuflan mejor, si está realizando o tiene previsto realizar obras en su casa sería el momento ideal para instalarla.

 

Respecto a los sistemas de apertura, esta clase de cajas pueden tener los siguientes:

 

  • Combinación electrónica.
  • Combinación electrónica + llave.
  • Combinación mecánica + llave.
  • Sólo llave.
Uso en hoteles

Normalmente son cajas tipo custodia que además permiten el cambio de combinación o llave rápido para evitar que un usuario anterior de esa habitación pueda acceder al contenido de la caja fuerte.

Modelos de cajas fuertes

.

Llámanos

923 625 705